¿Cómo Iniciarse en Warhammer 40.000 novena edición? Ya seas un novato en esto de los wargames o vengas de otro juego similar, como Age of Sigmar (Que tiene reglas muy similares al ser primos hermanos), en este artículo tendrás todo lo necesario para poder iniciarte en este fantástico juego de batallas en un futuro lleno de guerra, tecnología y monstruos de todo tipo, un paso mas allá de lo que va Star Wars en cuanto a fantasía.
La novena edición de Warhammer 40k ya está en marcha, y puede que seas uno de esos jugadores que se está iniciando en este juego y estés un poco perdido de cómo empezar en este juego. También tendrás una serie de preguntas que te rondarán en la cabeza y nosotros intentaremos responder a todas ellas. Si no, decírnoslo abajo en los comentarios y te responderemos. A continuación disfruta del trailer del videojuego de mesa.
¿Qué es un wargame?
Puede que este sea tu primer juego de estilo wargame (juego de guerra), que como puedes intuir por imágenes y el nombre, es un juego que se basa en que dos jugadores (o más) controlen cada uno una serie de ejércitos, o batallones, no todos los juegos son de muchas miniaturas, algunos son de pequeñas bandas. Esos dos jugadores se enfrentarán por lograr la victoria sobre su enemigo en el campo de batalla demostrando ser el mejor general, Para alzarte con esta victoria tendrás que cumplir los objetivos de esa partida en concreto, que pueden ser tan básicos como capturar un punto del mapa y mantenerlo, acabar con el ejército del rival o capturar la zona de despliegue del enemigo entre otros. Todos estos juegos traen multitud de escenarios, tanto competitivos como narrativos, ya lo veremos mas abajo.
¿Qué necesito para empezar?
Ya sabes lo que es un wargame, ahora veremos que necesitas para jugar a este juego:
- Miniaturas
- Dados
- Cinta métrica
- El reglamento
- Una zona de juego
- Escenografía
- Otro Jugador
Estos serían los elementos que necesitas para iniciarte en Warhammer 40.000 y seguramente en cualquier wargame:
Miniaturas
Como es básico y atendible necesitas miniaturas, que representen las fuerzas de ambos ejércitos, podrás componer el ejército con las miniaturas como desees, la elección se basará en el escenario o en una serie de puntos.
Dados
También necesitarás unos dados con los que resolver las pruebas que realicen tus miniaturas como los ataques, o las salvaciones, esto le da un factor de azar a las partidas, así que aunque tengas toda tu estrategia en la cabeza, los dados tienen que acompañarte (no son totalmente decisivos), pero te traerán tanto alegrías como decepciones.
Cinta Métrica o Regla
Lo siguiente, una cinta métrica en pulgadas (para este juego en concreto, en otros pueden ser centímetros) para poder medir las distancias de movimiento o alcances de tus armas.
Reglamento
El reglamento de juego donde te vienen las reglas explicadas de todas las fases de la partida, sabrás como mover tus miniaturas, atacar con ellas, y reglas varias para poder representar la batalla de una forma entretenida, simple, pero compleja, como se diría fácil de aprender, difícil de dominar.
Zona de Juego
Otra parte importante de los wargames es tener una zona de juego, en este en concreto dependiendo de la partida tenemos varios tamaños de mapa, pero una superficie como una mesa de comedor es suficiente para empezar o el suelo a muy malas.
Escenografía
¿Sé puede jugar sin escenografía? Sí, pero es más aburrido y reduce el componente estratégico. No es lo mismo marchar contra tu enemigo en una planicie, que asaltarle por las calles de una ciudad futura devastada por bombardeos orbitales. Para empezar pueden servirte unas ruinas hechas de cartón, unos cuantos escombros y cajas representando edificios. Luego podrás adentrarte en el fantástico mundo de la construcción de elementos de escenografía, creándolos tu mismo, o con una impresora 3D, ya hablaremos mas adelante en martillodeguerra.org sobre cómo adentrarte en este mundillo de la impresión 3D. Y cómo no, también podrás comprarla.

Caja de inicio de Warhammer 40.000 Novena Edición
Como con cada nueva edición Games Workshop saca al mercado un conjunto de cajas de inicio para iniciarse en warhammer 40.000, en las que encontraras todos los elementos necesarios para empezar a jugar tus partidas. Estas cajas traen todos los elementos que se mencionaban arriba, esta vez incluso escenografía, que en anteriores cajas no venía. Si has sido de los afortunados que han conseguido la caja especial de Indomitus, tendrás solo las miniaturas y el reglamento, por lo que tanto dados como regla y escenografía deberás conseguirlo por tu cuenta. A continuación mostramos unas imágenes de las cajas que saldrán en Agosto-Septiembre de 2020
Hay tres niveles de cajas de inicio, que dependiendo de la cantidad de miniaturas que entren será de más bajo a más alto precio. Si estás muy convencido de que te quieres iniciar en este tipo de juegos, la más recomendable para empezar es la de Commander (la más cara), ya que trae más miniaturas y elementos de escenografía y es la más completa. Por otro lado, si no sabes si te va a gustar, es mejor adquirir una más barata para captar su esencia y ya subir el nivel si de verdad te ha gustado más adelante.
Otras formas de comenzar
Mi recomendación es empezar por las cajas de inicio, pero puedes comprar el reglamento suelto y luego ir a por un Start Collecting de un ejército en concreto, tienes los siguientes:
Estas cajas también son siguientes pasos muy recomendables para empezar otro ejército, a no ser que vayas de lleno al competitivo que si no necesitarás estudiar bien la lista, pero para jugar, probar y entretenerte seguramente sean buenos puntos de inicio. El precio de estas cajas ronda entre los 60 a los 80 euros. Y con las nuevas reglas de Warhammer 40k novena edición la subida en puntos que se ha producido en todas las miniaturas hace que estas cajas traigan las miniaturas suficientes para jugar las partidas a mas baja escala. Aun así ya haremos un articulo más adelante de cómo empezar en cada facción.

Ejércitos para empezar en Warhammer 40.000
Ya hemos visto qué primeras compras hacer para empezar en Warhammer 40.000 , y qué es lo que necesitamos. Si nos hemos decidido por comprar la caja de inicio, esta traerá para empezar dos ejércitos, uno de Marines Espaciales y otro de Necrones (no muertos espaciales). Uno de los pasos más importantes a la hora de adentrarte en el juego es saber con qué ejército quieres controlar las batallas. A la hora de clasificar esos ejércitos vemos 4 grupos importantes. El que escojas ya se basará en tus propios gustos.
Marines Espaciales
Los Marines Espaciales o también llamados Ángeles de la Muerte, son los clásicos soldados con armaduras espaciales que se nos viene a la mente a todos los que conocemos Warhammer 40.000, con sus armaduras azules, aunque veremos que se separan en capítulos y esto nos da más colores con los que pintar nuestras miniaturas, y ejércitos que coleccionar, los marines espaciales se dividen en:
- Marines Espaciles
- Templarios Negros
- Ángeles Sangrientos
- Ángeles Oscuros
- Vigías de la Muerte
- Caballeros Grises
- Puños imperiales
- Manos de Hierro
- Guardia del Cuervo
- Salamandras
- Lobos Espaciales
- Ultramarines
- Cicatrices Blancos
El Imperium
Mientras que las fuerzas de Marines Espaciales son diferentes regimientos de fuerzas especiales de el Imperium y la humanidad, los humanos tienen muchas más fuerzas con las que defenderse, como son las siguientes:
- Adepta Sororitas
- Adeptus Custodes
- Adeptus Mechanicus
- Astra Miltarum
- Imperial Knights
- Inquisition
- Officio Assassinorum
- Sisiters of Silence
Ejércitos del Caos
La gran disformidad es un descubrimiento que permitió la conquista del espacio a la humanidad, pero también trajo peligros de ella que atacan por toda la galaxia. Estas fuerzas son los ejércitos de los dioses del Caos: Khorne, Tezeentch, Nurgle, Slaanesh; que se dividen en sus respectivas fuerzas u otras que pertenecen a uno , varios o a todos los dioses.
- Demonios del Caos
- Chaos Knights
- Marines Espaciales del Caos
- Death Guard
- Thousand Sons
Xenos
La guerra en en Warhammer 40.000 no se divide en Imperium vs Caos, el universo tiene múltiples enemigos, monstruos y razas tecnológicamente avanzadas, estas son:
- Craftworlds
- Drukhari
- Cultos Genestealers
- Harlequins
- Necrones
- Orks
- Táu Empire
- Tyranids
- Ynnari
Como puedes comprobar hay muchísimas opciones para escoger un ejercito con el que empezar, deberás investigar cuál se adapta más a tu forma de juego, o el que más te atraiga estéticamente. Tienes multitud de foros y paginas web que hablan de como funciona cada raza, en este blog hablaremos un poco de cada facción según vayan saliendo los nuevos Codex.
/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/11716307/Screenshot_2018_07_19_13.58.30.png)
Formatos de Juego
Ya hemos visto como Iniciarse en Warhammer 40.000, qué es lo que necesitas para jugar, qué primeras compras hacer y qué opciones tenemos para escoger un ejército. Ahora vamos a ver cuales son los 3 formatos de juego de Warhammer 40k, cuál es el que mas se adapta a tu formato de juego.
Juego Abierto
Este tipo de partida es a lo loco, coge las miniaturas que quieras, los objetivos que quieras y a jugar, puedes crear escenarios especiales como emboscadas, o asaltos por oleadas y a aguantar hasta el final. No hay restricciones de fuerzas y se basa en eso, libertad absoluta para jugar como quieras.
Juego Equilibrado
A la hora de jugar una partida equilibrada (o competitiva) las fuerzas con las que componer tus ejércitos tienen unas normas que debes cumplir, la más importante el límite de puntos, cada miniatura, arma o vehículo que tenga tu ejercito costara una aserie de puntos, la suma de todos ellos no pueden superar el limite establecido en la partida. Como mostramos en la tabla siguiente esos serán los puntos dependiendo del tamaño de la batalla.
Tamaño Batalla | Limite de Puntos |
---|---|
Patrulla | Hasta 500 |
Incursion | 501 – 1000 |
Fuerza de Choque | 1001-2000 |
Conquista | 2001 – 3000 |
Puedes empezar a componer un ejército de 500 puntos, las cajas de inicio de cada facción están preparadas para estas partidas de 500 puntos, o se quedan entre medias de los 500 y los 1000. Luego puedes ir comprándole miniaturas para ir alcanzando los siguientes niveles de tamaño de batalla. Hasta librar batallas de cien miniaturas o mas.
Juego Narrativo o Cruzada
El juego narrativo intenta crear una historia alrededor de tu ejército el cual empieza siendo una pequeña patrulla y va ganando fuerza hasta ser una fuerza de conquistar planetas por toda la galaxia. A este modo de juego se le llama Cruzada. Cada ejército tendrá sus opciones de Cruzada en su Codex, que le permitirán ir evolucionando, ganado experiencia y dándole rasgos únicos a tus unidades y héroes.
Este formato puede estar muy bien para iniciarse en Warhammer 40.000 y empezar un ejército y hacerlo crecer con cada partida adquiriendo nuevas miniaturas para él poco a poco.

Codex de Facción
Aparte de lo que ya hemos mencionado como elementos esenciales para iniciarse a Warhammer 40.000, como el reglamento, también necesitarás el Codex de tu facción, que es un libro dedicado solo a las reglas para tu facción, para poder usar todas sus miniaturas, habilidades especiales y su modo cruzada, además de toda la historia relacionada con ella. Por lo que es esencial que por cada ejército que colecciones tengas su Codex y así poder jugar con todas sus reglas. También incluirá una gran parte de trasfondo con la que descubrir la historia de esa facción dentro del universo de warhammer 40k.
¡¡¡¡Importante!!!!
Estamos en una parte un poco extraña para este tema de los Codex y es que acabamos de empezar una nueva edición, la novena, eso significa que todos los Codex del mercado van a ser renovados a lo largo de los meses. Por lo que los Codex que hay ahora mismo a la venta de octava edición, aunque sirven, en un tiempo dejarán de ser el Codex de referencia y tendrás que comprar el nuevo, por lo que tendrás que esperar hasta que salga el nuevo, o ir jugando con el anterior si lo consigues.
Los primeros dos Codex que van a salir en Octubre son el de Marines Espaciales y el de Necrones. Por lo que estos dos ejércitos serán los primeros en actualizarse a la nueva edición.

Ya hemos visto Cómo iniciarse en Warhammer 40.000
Ya hemos visto Cómo iniciarse en Warhammer 40.0000, ahora es hora de empezar tu aventura en este fantástico juego en el que montar, pintar y batallar con tus miniaturas. No hemos hablado de esta parte en toda la entrada pero es otro aspecto fundamental del hobby.
Montar y Pintar tus miniaturas
Este tipo de juegos traen una serie de preparativos previos antes de comenzar a jugar, y es que las miniaturas te vienen sin montar y sin pintar, tendrás que recortarlas de su matriz y montar la diferentes partes para construir la miniatura. Después de esto ya estarán listas para jugar. Pero para darle más vida a tus partidas es muy recomendable pintar las miniaturas (aun que sea un nivel muy básico como en esta pagina), para ellos deberás comprarte las pinturas, pinceles y todo el quit para esta labor, puedes empezar con los starter de pintura que lanza Workshop.
Conclusión
En esta entrada de cómo iniciarse en Warhammer 40.000 hemos visto tus primeros pasos en este mundillo. Como puedes ver este hobby es muy completo, puedes desarrollar tus habilidades artísticas, tanto de pintura como de maquinación con la escenografía, puedes entretenerte jugando a un juego de estrategia, el cual te estará haciendo darle vueltas al coco, y al ser un juego de mesa te obligará a socializar con otras personas. Si empiezas con cabeza y paciencia es caro pero como cualquier hobby. Puedes mantenerte informado de las ultima noticias en su página de comunidad. Y si quieres echarle un ojo a las reglas os dejamos aquí la lista de reproducción de los vídeos oficiales de cómo se juega al juego:
La guerra en el universo de Warhammer 40.000 te espera, recoge tus fuerzas, móntalas, píntalas, piensa tu estrategia y haz temblar a tus rivales.

Deja una respuesta